Webinar del día 20 de junio: desarrollo y diálogo síndrome de Down

Desarrollo del webinario hispano del 20 de junio de 2020

Desarrollo del webinario hispano del 20 de junio de 2020

 

El pasado sábado 20 de junio se celebró el anunciado webinario organizado por la Trisomy 21 Research Society sobre COVID-19 y síndrome de Down, dirigido en forma abierta a todo el público de habla española en España e Iberoamérica, y gestionado en las instalaciones de Down España. El objetivo fue.: 1) informar sobre el estudio internacional de investigación que se está llevando a cabo para analizar el impacto de la pandemia en la población con síndrome de Down de todo el mundo, y 2) animar a familias e instituciones a participar en el estudio mediante las respuestas a las encuestas dirigidas a cuidadores y a sanitarios en los casos conocidos de infección. Asistieron más de 500 participantes.

El webinario fue presentado por la Dra. Mara Dierssen, directora del grupo de trabajo hispano, y la Sra. Irma Iglesias, presidenta de Fiadown. Los ponentes fueron: el Prof. Jesús Flórez, de la Fundación Iberoamericana Down21: expuso la estrategia y la logística del estudio, extendiéndose en el modo de comunicarse con la oficina central que recoge toda la información de las encuestas; el Dr. Diego Real de Asúa, médico internista en el Hospital Universitario La Princesa (Madrid): mostró los primeros datos obtenidos a partir de las primeras 350 respuestas recibidas, comparando la población síndrome de Down con el resto de la población; y la Dra. María del Carmen Ortega, médico psiquiatra en el Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid): expuso el modo de abordar los problemas de carácter psicológico y metal que pueden surgir en las personas con síndrome de Down como consecuencia de la propia infección o del período de confinamiento y las consiguientes restricciones.

La exposición de las ponencias fue seguida por un vivo coloquio de preguntas y respuestas. Las  preguntas versaron sobre múltiples aspectos: el riesgo de las comorbilidades (cardiopatías, epilepsia, trastornos tiroideos, tratamientos oncológicos), vacunaciones y prioridad que puede tener la población con síndrome de Down, y tratamientos posibles o suplementos, maneras diversas de gestionar el confinamiento, si las personas con síndrome de Down han de volver a la normalización (escuela, trabajo) al mismo ritmo que el resto de la población, y la mejor manera de utilizar el teletrabajo y la teleenseñanza.

La duración total del webinario fue de 1 h 48 m. Puede verse en YouTube y compartir cuanto se desee.

Vídeo con preguntas y respuestas, de 1h 49 m

https://youtu.be/mtHqioWTD8o

Vídeo corto, sin preguntas, 48 minutos: 

https://www.youtube.com/watch?v=3xDTVnqZSe4&feature=youtu.be

Es recomendable también visitar:

Los primeros resultados del estudio internacional:  https://www.down21.org/noticias/3460-covid-19-y-sindrome-de-down-primeros-resultados.html